¿De qué se trata la prueba?
Esta prueba de Ingeniería Mecánica evalúa el conocimiento técnico de los candidatos y la comprensión de los conceptos fundamentales en ingeniería mecánica, su habilidad para aplicar estos principios para resolver problemas del mundo real y su dominio en herramientas de software de ingeniería.
Creador de pruebas
Waldemar Krasowski
Ingeniero de Software Senior en Telekom
Con una experiencia de diez años en Deutsche Telekom, Waldemar Krasowski ha perfeccionado sus habilidades como Ingeniero de Software Senior. Es especialmente hábil en el uso de Linux, Python y FastAPI. Waldemar es conocido por su experiencia en la creación y mantenimiento de Microservicios RESTful, así como por su competencia en garantizar la seguridad y el rendimiento del servicio. Su manejo hábil de tecnologías y sistemas demuestra un talento distintivo para la gestión eficiente de procesos y el liderazgo productivo de equipos.
¿Quién debería realizar esta prueba?
Ingeniero Automotriz, Ingenieros Industriales, Ingenieros de Mantenimiento, Ingeniero Mecánico
Descripción
La ingeniería mecánica es un campo fundamental de la ingeniería que involucra el diseño, producción y operación de maquinarias. Requiere una sólida comprensión de los principios básicos de ingeniería, propiedades de los materiales y las capacidades de los distintos procesos y herramientas.
Esta prueba de Ingeniería Mecánica mide el conocimiento de los candidatos en áreas clave como la termodinámica, ciencia de los materiales, mecánica, mecánica de fluidos y procesos de manufactura. Además, evalúa sus habilidades en herramientas computacionales comúnmente utilizadas por ingenieros mecánicos. Esto incluye aplicaciones de diseño asistido por computadora (CAD), software de análisis de elementos finitos (FEA) y software de dinámica de fluidos computacional (CFD).
Los candidatos que se desempeñan bien en esta prueba poseen una profunda comprensión de los principios de la ingeniería mecánica y sus aplicaciones en el diseño y fabricación de sistemas mecánicos eficientes. También tienen la capacidad de usar herramientas de software de ingeniería para simular y optimizar sistemas mecánicos.